Síntesis de la propuesta

La iniciativa fue aprobada con subsidio de la UNLP. Más información sobre esta propuesta aquí: (descargar proyecto)
Objetivos
- Se propone realizar talleres orientados a la capacitación en alfabetización digital y producción multimedial y también reflexionar en torno a la relación TICs, vida cotidiana y nuevos modos de construcción de conocimiento. Los estudiantes secundarios son convocados para que compartan conocimiento con sus padres y docentes.
- Se pretende, desde la Universidad, complementar y fortalecer la apropiación y la alfabetización digital, en el marco de una política pública que iguala en el acceso material a las TICs y que impacta no sólo en los estudiantes secundarios, sino también en sus familias y la comunidad educativa.
Quiénes participan
- Participan docentes y alumnos de la UNLP y de Institutos Superiores de Formación Docente. La idea es integrarlos durante su carrera docente a la propuesta del programa Conectar Igualdad y a la experiencia de trabajo en conjunto con la comunidad.
Actividades Previstas
- Charlas sobre software libre
- Encuestas a familias para reconocer accesos y usos de las TICs
- Talleres de reflexión sobre las TICs en la vida cotidiana
- Producción y publicación de materiales (cuadernillos, videos, muestra fotográfica, etc.)
- Sistematización y socialización de la experiencia